¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes vivirá por primera vez la imposición del palio arzobispal

El nuncio apostólico Miroslaw Adamczyk encabezará la ceremonia este 24 de septiembre en el marco de la fiesta de la Virgen de la Merced. 

Por El Litoral

Martes, 23 de septiembre de 2025 a las 14:16

Por primera vez en la historia, Corrientes será sede de la imposición del palio arzobispal, una ceremonia cargada de simbolismo en la Iglesia Católica que expresa la comunión del arzobispo metropolitano con el Papa. El acto se llevará a cabo este miércoles 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de la Merced, patrona jurada de la ciudad, y será presidido por el nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.

La jornada comenzará con la tradicional procesión a las 16, y durante la misa central el nuncio entregará a monseñor José Adolfo Larregain, la banda de lana blanca que simboliza al Buen Pastor que carga sobre sus hombros a la oveja perdida.

En diálogo con Hoja de Ruta, Larregain explicó que el rito “tiene un sentido teológico y pastoral con una larga tradición en la Iglesia”. Según detalló, los palios se confeccionan con lana de ovejas esquiladas el día de Santa Inés, se bendicen y se colocan sobre la tumba de San Pedro en Roma antes de ser enviados a cada arzobispo metropolitano.

“Es una oportunidad única, porque es la primera vez que se realiza aquí en Corrientes. No sabemos cuándo se podrá volver a dar, por eso todos están invitados: parroquias, capillas y comunidades de toda la provincia”, expresó el arzobispo.

La ceremonia tendrá, además, un fuerte componente simbólico en la actualidad: la unidad. “La unidad implica aceptar la diversidad, no imponer uniformidad. Es un desafío grande en tiempos de crispación social, donde la violencia verbal puede transformarse en violencia real. Por eso hay que cuidar las palabras y también los gestos”, remarcó Larregain.

El arzobispo agradeció especialmente a las comunidades de la parroquia La Merced, a las fuerzas de seguridad y a los equipos provinciales y municipales que trabajan en la organización de la celebración.

“Será un momento de gracia compartido con todo el pueblo de Dios, y en el marco de una fiesta muy querida para los correntinos como es la de la Virgen de la Merced”, concluyó.

Mirá la nota completa

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD