A partir de las 8 de la mañana de este viernes, comenzó a regir en todo el territorio nacional la veda electoral con motivo de las elecciones legislativas que se celebrarán el domingo 26 de octubre. Durante la jornada electoral, los argentinos elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores, además de autoridades provinciales en algunos distritos.
En Corrientes, cinco espacios políticos competirán para renovar tres bancas de diputados nacionales.
El Código Nacional Electoral impone una serie de restricciones que van desde el veto a la propaganda política a la restricción en la venta de alcohol en la previa de los comicios. Las actividades restringidas son:
-
Actos públicos de campaña y difusión de encuestas o sondeos preelectorales, desde 48 horas antes del inicio de la votación y hasta su cierre.
-
Reuniones o espectáculos públicos, tanto al aire libre como en lugares cerrados, que no estén relacionados con el acto electoral.
-
Apertura de locales partidarios en un radio de 80 metros de los lugares donde funcionen mesas de votación.
-
Publicación de encuestas o proyecciones de resultados hasta tres horas después del cierre de los comicios.
-
Toma de fotografías de la Boleta Única Electrónica durante el voto.
Asimismo, está prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado 25 de octubre hasta las 21 del domingo 26, según el artículo 134 del Código Electoral. Los comercios que incumplan esta medida pueden enfrentar penas de arresto de uno a seis meses.
Sanciones por incumplimiento
Las infracciones a la veda pueden implicar multas de entre 10.000 y 100.000 pesos o penas de prisión, dependiendo de la gravedad del hecho y la resolución judicial.
El uso de armas o la exhibición de símbolos partidarios durante la jornada electoral también está prohibido y puede ser penado con hasta 15 días de arresto.
En el caso de los partidos políticos, la realización de actos proselitistas durante la veda puede derivar en la pérdida de aportes y subsidios públicos por uno a cuatro años.
Cuándo y cómo se vota
Los comicios se desarrollarán entre las 8 y las 18 del domingo 26 de octubre. La Dirección Nacional Electoral (Dine) informó que se volverá a utilizar el sistema mixto de carga de datos implementado en 2023, que busca agilizar la transmisión de resultados. Sin embargo, los datos oficiales no podrán difundirse antes de las 21, salvo decisión contraria de la justicia electoral.
Qué se elige en cada provincia
Además de las bancas nacionales, algunas provincias renovarán cargos locales. Entre ellas:
-
Santiago del Estero elegirá gobernador y 40 diputados provinciales.
-
Catamarca, La Rioja y Mendoza también renovarán sus legislaturas provinciales.
El reparto de escaños en el Congreso se realizará mediante el sistema D’Hondt, que asigna los lugares de forma proporcional a los votos obtenidos por cada lista.
Con estas elecciones, el país renovará parte de su representación legislativa y definirá la nueva composición del Congreso de la Nación para el próximo período parlamentario.
Con información de Infobae.