María y José Peña, los padres de Loan, se reunieron este miércoles en Buenos Aires con los jueces del tribunal porteño que tiene en sus manos la posibilidad de extender los plazos de la investigación para hallarlo y saber qué pasó con el niño desaparecido desde el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio.
Los jueces Carlos Alberto Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña que integran la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, recibieron este miércoles a los padres de Loan Danilo Peña, en el marco de la causa que intenta determinar para qué se lo llevaron o bien, qué pasó con el niño de Corrientes cuyo paradero se desconoce hace casi un año y medio.
Se trata de una atención extraordinaria de los magistrados, en este caso, a la familia del niño, que fue acompañada por sus abogados María Belén Russo Cornara y Alejandro Vecchi.
Según informó una alta fuente judicial a El Litoral, los jueces le comunicaron a María y José Peña su voluntad de resolver rápidamente el recurso que se encuentra a la espera de un dictamen.
¿Qué se planteó?
En la reunión llevada adelante a las 13.30 en los tribunales de Comodoro Py, el abogado querellante que acompañó a los padres del niño, Alejandro Vecchi, presentó un documento en el que formuló una serie de planteos para reforzar el pedido de ampliación de los plazos en la causa que permanece abierta en Goya.
Es que por decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, el 29 de noviembre vence el tiempo que tiene la jueza Cristina Pozzer Penzo para resolver la situación procesal de los imputados detenidos en este expediente y que complementa el primero, sobre la sustracción y ocultamiento del niño.
Es decir, se trata de una investigación que sigue abierta, por la cual se determinaron nuevos rastrillajes que se realizan en zonas rurales dentro de establecimientos propiedad del matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava, sospechados de haber participado de la trama que concluyó con el misterio sobre el niño.
En el documento de siete páginas entregado por el abogado Vecchi, se enumeraron los siguientes pedidos:
- Se haga lugar al recurso de queja interpuesto, revocándose la resolución dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes en cuanto fijó un plazo exiguo y arbitrario de sesenta (60) días para resolver o ampliar la situación procesal de los imputados.
- Se deje sin efecto dicho plazo, por resultar incompatible con: la naturaleza de delito permanente de la desaparición de Loan Danilo Peña, la complejidad objetiva del caso, la existencia de numerosas medidas de prueba pendientes, los estándares constitucionales e internacionales aplicables a niños desaparecidos, y el derecho de las víctimas a una investigación eficaz, completa y no sujeta a restricciones temporales injustificadas.
- Se disponga la continuidad plena de la investigación federal, sin el corsé temporal impuesto, permitiendo que la instrucción avance el tiempo razonablemente necesario para esclarecer el paradero de la víctima.
- Se ordene la aplicación del art. 471 del Código Procesal Penal de la Nación, a fin de que la instrucción adopte todas las medidas útiles, urgentes y conducentes, habilitando días y horas inhábiles si fuera necesario, hasta agotar las líneas de investigación pendientes.
- Se armonice la actuación de las instancias, receptando lo decidido por el Tribunal Oral Federal de Corrientes (Expte. FCT 2157/2024/TO2, 18/11/2025), que: ratificó la competencia federal, afirmó que Loan continúa desaparecido y la búsqueda sigue activa, reconoció la dimensión de grave violación de derechos humanos, destacó la comunidad probatoria y conexidad de los hechos, y exhortó a evitar dilaciones o fragmentaciones que afecten el acceso a la justicia de la víctima.
- Se exhorte al Juzgado Federal de Goya a proseguir con la investigación integral, completa y sin interrupciones hasta dilucidar qué ocurrió con Loan Danilo Peña.
Blindar el fuero
En su escrito, la familia le pide a los jueces de Buenos Aires que blinden el fuero, es decir, que refuercen la decisión de sostener en el ámbito federal la investigación y que tengan en cuenta que la desaparición del niño comprende una violación a los derechos humanos, por lo tanto el crimen se sigue cometiendo y es grave.
“La novedad de hoy es clara: el Tribunal Oral Federal de Corrientes ratificó la competencia federal y reconoció que la desaparición de Loan sigue vigente, que la búsqueda continúa y que solo una respuesta rápida pero completa, respetuosa de los tratados de derechos humanos, puede satisfacer el deber del Estado. La resolución recurrida va en sentido contrario: fija un plazo rígido de 60 días para una causa compleja, con un niño aún desaparecido. Pedimos a V.E. que corrija esa contradicción: que mantenga la línea trazada por el propio fuero federal, levante el corsé temporal y garantice que la investigación continúe hasta esclarecer el paradero de Loan", indica el documento al que tuvo acceso El Litoral.