El Ministerio de Salud Pública de Corrientes dio a conocer este miércoles que el Instituto Oncológico “Papa Francisco” ya alcanzó cerca de 2.000 atenciones médicas hasta octubre, consolidándose como un centro de referencia regional en diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Inaugurado el 25 de agosto por el gobernador Gustavo Valdés, el instituto está dirigido por Jorge Zimerman y se destaca por sus altos estándares tecnológicos, funcionales y arquitectónicos, únicos en la región. Su objetivo es brindar una atención integral y de calidad a pacientes oncológicos, con un abordaje interdisciplinario y humanizado.
Atenciones y servicios
Desde su puesta en funcionamiento, el Instituto “Papa Francisco” registró un elevado nivel de demanda en distintas especialidades: Cardiología, Cuidados Paliativos, Nutrición, Psicología, Psiquiatría, Servicio Social, además de Oncología Control, Oncología con Control QT, Oncología por Primera Vez, quimioterapia, servicio de Limpieza Portacath y Emergencia.
De acuerdo con los datos oficiales, las mayores atenciones corresponden a controles oncológicos, con 670 consultas, seguidas por 411 sesiones de quimioterapia. El Servicio Social del instituto registró 125 intervenciones, mientras que unas 50 personas realizaron su primer control oncológico.
El centro también cuenta con un Banco de Drogas Oncológicas, destinado a garantizar la provisión de medicamentos a los pacientes que los necesitan, asegurando continuidad y equidad en los tratamientos.
Turnos y acceso
El Instituto dispone de un sistema de turnos ágil y accesible para pacientes oncológicos, que pueden solicitarlos a través de WhatsApp al número 3794 012571, de lunes a viernes, de 8 a 17 horas.
Para iniciar el trámite, el paciente debe enviar una foto del DNI, la derivación médica con resultado de biopsia y el carnet de cobertura social, en caso de contar con obra social o prepaga.
Desde la cartera sanitaria explicaron que este sistema busca agilizar los tiempos de atención y optimizar la organización de consultas, garantizando un servicio adecuado a las necesidades de quienes se encuentran en tratamiento oncológico.