¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Estudiantes correntinos hicieron 470 coreografías por el Día de la Actividad Física

Los alumnos de nivel inicial, primario y secundario crearon bailes originales para el concurso provincial.

Por El Litoral

Sabado, 05 de abril de 2025 a las 20:54

Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, para promover esta iniciativa más de 470 coreografías realizadas por estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia de Corrientes están siendo evaluadas como parte de un concurso provincial. El desafío, impulsado por la Dirección General del Área de Educación Física en conjunto con el Ministerio de Educación, tiene como objetivo promover hábitos saludables y concientizar sobre los beneficios de la actividad física entre los jóvenes.

La iniciativa, que abarca a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, así como a los Centros de Educación Física (CEF) de toda la provincia, consiste en la creación de una coreografía que combina baile, animación y producción. Los estudiantes trabajaron arduamente para diseñar y grabar sus presentaciones, que luego fueron enviadas a la cuenta de Instagram oficial del área de Educación Física.

“Hoy tenemos más de 470 videos, que son más de 470 escuelas que participaron por el solo hecho de querer hacer actividad física. Este concurso no solo permite reflejar el trabajo de los chicos y profesores, sino que también busca destacar la importancia de moverse, ejercitarse y promocionar la actividad física como un hábito saludable”, comentó a El Litoral, el Magister Alejandro Simoni, Director General de Educación Física.

El concurso es una de las principales actividades programadas para el Mes de la Actividad Física, que incluye una serie de eventos y actividades destinadas a fomentar la práctica deportiva y a concientizar sobre sus beneficios. Las coreografías, fueron elaboradas con mucho esfuerzo y creatividad, se han convertido en una forma lúdica y entretenida de involucrar a los estudiantes en la promoción de un estilo de vida activo.

Consultado sobre la promoción de la actividad física en las escuelas, Simoni explicó a este medio: “Se viene trabajando de manera articulada con el Consejo General de Educación, con la Dirección de Enseñanza Secundaria y privada, es un gran equipo de trabajo que hace que esto de la educación física pueda tener el impacto necesario para llegar a todas las instituciones educativas de la provincia”. 

Los videos de las coreografías estarán disponibles para el público a través de las redes sociales de la Dirección de Educación Física

(VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD