¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Más de 100 educadores se reunieron para analizar estrategias de planificación didáctica

La jornada fue organizada por el Ministerio de Educación y buscó fortalecer la práctica docente a partir de los desarrollos curriculares elaborados desde 2022.

Por El Litoral

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 15:31

El Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, llevó adelante este martes un encuentro destinado a equipos directivos del Nivel Inicial y docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).

La capacitación llevó por título “De los desarrollos curriculares a la práctica docente: estrategias de planificación didáctica en el Nivel Inicial” y contó con la participación de más de un centenar de educadores.

Durante la apertura, la ministra de Educación Práxedes López destacó el trabajo que se viene realizando en materia de alfabetización desde el nivel inicial y remarcó la importancia de la lectura en voz alta como práctica fundamental en la primera infancia.

Desde 2022 hasta la fecha, la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa elaboró 14 desarrollos curriculares, 3 suplementos curriculares y 1 trabajo de investigación específico para el Nivel Inicial. Estos materiales complementan el Diseño Curricular aprobado en 2020 y tienen como objetivo apoyar a docentes y equipos directivos en la planificación, implementación y evaluación de propuestas didácticas, fortaleciendo la práctica pedagógica y ofreciendo herramientas concretas.

El director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, celebró el camino recorrido y destacó que el nivel inicial “tiene la importancia que debió tener siempre dentro del sistema educativo”, decisión que atribuyó a la gestión de la ministra López.

En la misma línea, la presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rollet, explicó que la jornada buscó abrir un espacio de reflexión para los docentes, con foco en la implementación real de los diseños curriculares en el aula, el análisis de estrategias y los desafíos actuales de la práctica pedagógica.

Por su parte, el director de Secundaria, Sergio Gutiérrez, subrayó la relevancia del trabajo en el nivel inicial para asegurar que los niños adquieran las competencias necesarias para una trayectoria escolar exitosa en todos los niveles.

Últimas noticias

PUBLICIDAD