El referente peronista, Alejandro Karlen, quien acercó propuestas para Corrientes ante distintos gobiernos nacionales en busca de potenciar el desarrollo local, es hoy un hombre clave en el armado de la alianza Vamos Corrientes, donde un amplio sector del peronismo encontró un espacio para desarrollar sus ideas.
"Los peronistas hemos encontrando en Vamos Corrientes, un espacio donde la gente nos reconoce. Hubo algunos dirigentes que estaban dudando y ahora están brindando su confianza, con altas posibilidades de gobernar la provincia", manifestó el médico cirujano.
Se sinceró sobre la situación del Partido Justicialista. "El sello está vacío, obsoleto, han hecho un desastre y han proscripto a la mayoría de los peronistas, nos han dejado sin el sello partidario, sin el instrumento electoral al servicio del movimiento", dijo en referencias a las internas en el justicialismo
"Vamos Corrientes es un movimiento político provincial. Es una novedad para la República Argentina, en la que peronistas y radicales, se acoplan llevando un proyecto claro, ante el exigencia popular que reclamaba que los políticos se sienten en una misma mesa, poniéndose a trabajar en las necesidades importantes", agregó.
"Después de escuchar al ex gobernador salteño, solicitando la unión de los argentinos inclusive dirigentes como Elisa Carrió y la ex presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner. Entiendo que la Argentina tiene un problema político, por eso el riesgo país suele estar en 700 o 1200 puntos en los peores momentos. Para ser una República creíble y seria, el riesgo país no debe superar los 200 puntos. Esto se puede lograr con un acuerdo en el que la política se centra en puntos básicos a corto, mediano y largo plazo", sostuvo.
"En este modelo que construimos con el gobernador Gustavo Valdés de un frente electoral conperonistas, radicales, autonomistas, y otros partidos más, nos da una construcción que necesita la política argentina. Con Juan Manuel (Urtubey) hablamos siempre y coincidimos en que el peronismo necesita una renovación generacional, y estrucutural de dirigentes" explicó.
"El modelo de Vamos Corrientes se puede llevar a nivel nacional, para que dirigentes de los partidos más renombrados de esta nación, puedan trabajar juntos sin mayores problemas", concluyó..