¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Provincia difundió “Ñande Cuentas”, con detalles sobre gastos y control estatal

La publicación, que busca acercar la información financiera del Estado a la ciudadanía, amplía los contenidos de su edición original e incorpora explicaciones sobre el funcionamiento de los sistemas que integran la administración pública provincial.

 

Por El Litoral

Lunes, 22 de septiembre de 2025 a las 10:24

La Contaduría General de la Provincia de Corrientes presentó la segunda edición de la publicación “Ñande Cuentas”, correspondiente al ejercicio 2024.

Se trata de una versión ampliada de la primera entrega, publicada en 2022, que contenía información vinculada a la contabilidad gubernamental, la cuenta de inversión, los gastos y recursos del Estado, y sus resultados.

En esta nueva versión, disponible en www.cgpcorrientes.gob.ar/informacion-component, se incorporan además explicaciones sobre el presupuesto, crédito público, tesorería, contrataciones y administración de los bienes del Estado, tal como lo establece la Ley Nº 5.571 de Administración Financiera.

El contador general de la Provincia, Héctor Horacio Herrero, destacó en la introducción que esta publicación constituye “un paso más hacia la transparencia y la accesibilidad de la información pública”, ya que permite divulgar de manera sencilla los aspectos centrales de la gestión económica y financiera del Estado correntino.

Diseño y autoría

El diseño gráfico de la nueva edición de “Ñande Cuentas” estuvo a cargo de Natalia Peralta, diseñadora que inició su trayectoria en la Contaduría como pasante universitaria a través de un convenio entre la UNNE y el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Actualmente integra el equipo del contador Herrero, autor de la publicación.

Los temas principales

La obra desarrolla de manera clara y pedagógica los principales componentes de la administración financiera provincial:

  • Cuenta de Inversión: definición, responsables y plazos. El documento 2024 presentado al Tribunal de Cuentas supera las 1.500 fojas en 8 tomos.

  • Recursos: origen y distribución de los ingresos, incluyendo tributarios provinciales y coparticipación federal.

  • Gastos: su definición y clasificación (sueldos, bienes, obras públicas, transferencias, entre otros).

  • Resultados: indicadores fiscales como déficit o superávit.

  • Control del Estado: organismos encargados de la fiscalización de la Hacienda Pública.

  • Presupuesto provincial: ciclo presupuestario, elaboración y sanción.

  • Bienes del Estado: inventario general y sistema de administración.

  • Tesorería General: competencias y funciones.

  • Crédito Público: definición, clasificación de la deuda y órgano rector.

  • Contrataciones: procedimientos y criterios de adjudicación.

Con esta nueva edición, la Contaduría General reafirma su compromiso con la transparencia institucional y la participación ciudadana, ofreciendo una herramienta de consulta accesible y actualizada para comprender el manejo de los recursos públicos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD