¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés cerró las XXXIX del Fofecma y pidió celeridad en la selección de magistrados

El mandatario provincial encabezó el acto de clausura del encuentro nacional del Foro Federal de los Consejos de la Magistratura, realizado en Corrientes. Destacó la importancia de una justicia más eficiente y cercana a la ciudadanía.

Por El Litoral

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 11:14

El gobernador de Corrientes,Gustavo Valdés participó este viernes del cierre de las XXXIX Jornadas Nacionales del Foro Federal de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (Fofecma), cuya segunda jornada se desarrolló en el Auditorio Julián Zini, del Centro Administrativo de la ciudad de Corrientes.

Durante su discurso, Valdés valoró el espacio de intercambio entre poderes y profesionales de la justicia, y llevó el debate sobre la selección y control de magistrados al plano práctico. En ese contexto, destacó la evolución del sistema judicial argentino, pero también señaló desafíos pendientes. “No podemos permitir que los expedientes de concursos duerman el sueño de los justos”, advirtió, en referencia a la cantidad de juzgados vacantes a nivel nacional.

Recordando su paso por el Consejo de la Magistratura de la Nación, el mandatario provincial remarcó que “no es fácil calificar méritos, ordenar concursos y sostener tiempos razonables”, aunque reconoció que el paso de la designación directa a la conformación de ternas contribuyó a la independencia del Poder Judicial.

También compartió experiencias aplicadas en Corrientes para agilizar procesos, como la implementación del acuerdo ficto para el nombramiento de jueces. “Si no hay objeción en quince días hábiles, el pliego se considera aprobado”, explicó Valdés, quien además criticó la prolongación de subrogancias y defendió la designación de jueces naturales, probos y bien seleccionados.

En clave federal, el gobernador reclamó una Corte Suprema integrada en su totalidad, advirtiendo que la falta de una conformación plena afecta el funcionamiento del sistema federal y las capacidades de las provincias para dirimir conflictos con la Nación.

Un espacio federal y plural

Las jornadas contaron con la participación de autoridades del Poder Judicial y Ejecutivo del Nordeste argentino, así como miembros de Consejos de la Magistratura, Jurados de Enjuiciamiento, magistrados y especialistas de todo el país. La apertura del evento tuvo lugar en Resistencia (Chaco), y su desarrollo en Corrientes consolidó la cooperación interprovincial en materia judicial.

Entre los presentes se destacaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Luis Eduardo Rey Vázquez, los ministros Alejandro Chaín, Fernando Niz, Guillermo Semhan y Eduardo Panseri; la presidenta del FOFECMA, Edith Miriam Cristiano, el fiscal de Estado de Corrientes, Horacio Ortega, y el fiscal general, César Sotelo, entre otros.

Ortega subrayó la importancia del evento para mejorar la calidad institucional, destacando que los Consejos de la Magistratura y los sistemas de remoción judicial “potencian la independencia y la transparencia en el Poder Judicial”.

Temas clave en debate

Durante las jornadas, se abordaron temas centrales para el fortalecimiento institucional, como:

  • El modelo tradicional de selección de magistrados y sus desafíos democráticos.

  • Nuevos enfoques para entrevistas personales y gestión judicial.

  • Liderazgos y consensos en los procesos de selección.

  • Procedimientos y criterios en jurados de enjuiciamiento.

También se realizaron paneles y conversatorios federales, con la participación de consejeros, jueces, legisladores y especialistas de distintas provincias.

En el cierre, Valdés hizo un llamado a la acción: “Si el sistema no mejora, hay que corregir sin miedo. Necesitamos una justicia más ágil, efectiva y eficiente. Ustedes la diseñan, nosotros debemos llevarla a cabo”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD