o Apertura
La apertura del acto estará a cargo de la presidente del Colegio Notarial, escribana Ana María Oliva de Ríos Brisco, luego de lo cual tendrá el uso de la palabra el presidente del Instituto de Derecho Notarial -que depende del Departamento de Escribanía de la Unne-, notario José Raúl Pereyra, en el marco de una jornada notarial que se dividió en sesiones matutina y vespertina, con horarios de inicio a las 9,30 y 17 respectivamente, habiendo sido designada coordinadora general del seminario la escribana María Teresa Battilana.
POR LA MAÑANA
En primer término -con un límite de inscripción de 300 participantes, ocupará la tribuna de disertaciones la escribana Celina Karacinque de Zentner, quien se abocará al tratamiento del tema elegido: ‘Reducción del capital social‘, con la actuación como moderadora de la escribana María del Carmen Buasso. A las 10,45, por su parte, la programación oficial del XI Seminario prevé la exposición del segundo tema de la mañana, ‘Acerca de la ética notarial‘, que será desarrollado por la escribana Belkis Castellucci de Rugnón, en tanto que ejercerá la función de moderador el escribano Roque Silva.
POR LA TARDE
En la sesión de la tarde, a la hora ya indicada, tendrá lugar la conferencia del doctor Horacio M. Vaccarellli, reconocido notario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien se referirá al tema ‘La calificación registral. Reserva de prioridad. Limites de la calificación‘, en cuya oportunidad será moderadora la escribana Alicia Cocchia. En la segunda disertación vespertina y el cierre del
seminario habrá de exponer -desde las 18,45 horas- el consagrado profesional de la actividad fedataria, también de Buenos Aires, doctor Rubén Augusto Lamber, cuyo tema será ‘El desafío de la capacitación notarial frente a la actualización legislativa‘, siendo moderadora la escribana Lourdes Humeñuk.
o Antecedentes
Es de destacar que la presencia de los doctores Vaccarelli y Lamber en la edición 2004 del seminario, se halla en la misma línea de jerarquía profesional que le dieron los conferenciantes y moderadores en años anteriores, pudiendo citarse la solvencia profesional de apellidos de nota como Beneito, Armella, López Cabana, Causse, Acquarone de Rodríguez, Pallavicini, Caminio Castagno, Pérez Cassini, Mendieta y Lucena Cabello, entre otros, además de calificados disertantes y moderadores de la provincia de Corrientes y la región.
AUTORIDADES
Además del escribano José Raúl Pereyra, como presidente, integran el Instituto universitario los notarios Miriam Celia Correa, como secretaria, Horacio Carlos Raúl Aranda, tesorero, Roberto Mario Ortiz Yagueddú, María del Carmen Buasso, María Teresa Battilana y Alicia Cocchia, directores, además de 15 miembros y colaboradores.
De acuerdo a lo informado oportunamente, cabe mencionar que a las 18 horas se sorteará un libro, no habrá debate sobre los temas expuestos en el seminario, se entregarán certificados de asistencia a los participantes y se publicarán trabajos en la página web del Colegio de Escribanos (www.escribanosctes.com)