La gran cantidad de público que se acercó hasta la institución del “cuervo” se retiró conforme por la producción de Nordeste y la categoría que tuvieron los visitantes. La “naranja” mostró una gran potencia con sus delanteros y contundencia en sus tres cuartos. Nordeste contestó con la velocidad de sus tres cuartos y el sorpresivo dominio en el line.
Pero quedó claro que en este nivel, donde Nordeste tiene poca participación, los errores y desconcentraciones se pagan caro.
La derrota estaba en los cálculos previos, pero lo más negativo es que varios jugadores locales se retiraron lesionados y habrá que ver cómo se recuperan de cara a los partidos frente a Mar del Plata por la Permanencia en la elite del rugby nacional.
EL PARTIDO
Desde el arranque del juego quedó bien definido el planteo de los dos equipos. La visita apostó a “castigar” con sus delanteros y Nordeste con el juego desplegado.
El scrum fue un problema sin solución para el pack integrado por jugadores correntinos y chaqueños. A partir de esa formación Tucumán generó la mayoría de sus ofensivas.
Por el lado de Nordeste se intentó jugar lejos de los delanteros visitantes. Sorprendió con un line seguro y de esa forma también pudo construir algunos ataques.
Los tres cuartos también cumplieron una destacada labor, porque cuando tuvieron la pelota limpia complicaron con velocidad a la defensa tucumana.
En el balance final, Tucumán fue superior por su mayor potencia y ritmo de juego. Mientras que Nordeste -cuando estuvo en igualdad física complicó a la visita- se dio el gusto de marcar cuatro tries, sumar un punto bonus (el primero del campeonato) y esperar más confiado los juegos ante Mar del Plata por la Permanencia.
El duro partido contra Tucumán dejó algunos jugadores lesionados, como los casos de Alejandro Aguirre (considerado vital entre los delanteros) y Bruno Cardini.
El plantel de Nordeste volverá a entrenar el martes y espera poder contar con todo el material humano para encarar las dos “finales” frente a Mar del Plata.
SINTESIS
NORDESTE 29: Guillermo Abeledo (ST 15’ Germán Bracco), Alejandro Aguirre (PT 4’ Diego Kreis) y Gastón Firpo; José Yaya y Juan Troncha; Fernando Piragine, Darío Silberman (ST 29’ Leandro Gándara) y Luciano de la Vega (ST 6’ Víctor Rolón); Juan Carlos Palma y Martín Gómez Portillo (ST 29’ Juan Ortega); Diego Lencina; Gabriel Saavedra, Gastón Atrio y Bruno Cardini (PT 6’ Federico Romero); Francisco Méndez ST 6’ Carlos Fagetti). Entrenadores: Juan M. Meabe y Arturo Panelli.
TUCUMÁN 55: Leopodo de Chazal (ST 39’ Jorge Robles Abalos), Ramón Vidal (ST 16’ Mariano Vie) y Omar Moallah (ST 12’ Napoleón Castellote); Gerardo Lazcano Miranda y Gabriel Pata Curello (ST 25’ Carlos Cáceres); Javier Belloto, Alvaro Galindo y Roque Araujo (ST 30’ Miguel Araujo); Diego Ternavasio (ST 34’ Felipe Billone) y Tristán Molinuevo (ST 25’ Diego Más); Aníbal Terán, Conrado López, Agustín Vallejo y Alejandro Pérez Reid (ST 25’ Gustavo Terán); Lucas Barrera Oro. Entrenadores: Ricardo Le Fort y Alejandro Molinuevo.
Progresión primer tiempo: 8’ try de Barrera Oro (T); 13’ try de Lencina (N); 20’ gol de Molinuevo por try de R. Araujo (T); 22’ gol de Gómez Portillo por try de Atrio (N); 30’ gol de Molinuevo por try de R. Araujo (T); 33’ gol de Molinuevo por try de Pérez Reid (T); 39’ penal de Gómez Portillo; 40’ gol de Molinuevo por try de Pérez Ried (T).
Progresión, segundo tiempo: 5’ gol de Gómez Portillo por try de Lencina (N); 8’ try de A. Terán (T); 17’ gol de Gómez Portillo por try de Federico Romero (N); 22’ try Pérez Reid (T); 27’ try de Galindo (T); 35’ gol de Más por try de Centurión (T).
Incidencia: a los 34’ ST fue amonestado por V. Rolón (N).
Cancha: Taraguy (Corrientes).
Arbitro: Federico Cuesta (Urba).