En la oportunidad los funcionarios se comprometieron a sostener la iniciativa de búsqueda y a realizar nuevas acciones en Corrientes y en la provincia del Chaco.
En este contexto, tanto el subsecretario Vassel como el ministro Insaurralde reiteraron el pedido a la población para que den aviso a la seccional más cercana si ubican a la joven que se halla desaparecida.
Anahí, quien se encontraba bajo tratamiento por padecer de esquizofrenia, se fugó del Hospital Psiquiátrico San Francisco de Asís el pasado 28 de enero, alrededor de las 20:30.
La joven es alta, mide 1,80 mts., pero no parece tan grande, porque ella camina agachada. Otra característica es que tiene los dientes manchados debido a que fuma mucho. También tiene una cicatriz en el cuello en la parte derecha, y también otra debido a una traqueotomía. Se la puede reconocer por esas cicatrices.
‘Hago un llamado con el dolor de madre que siento, a la gente de Corrientes, a que me ayude a encontrarla. También a la gente que anda por las rutas, en camiones o vehículos, si es que la ven o la vieron, que nos ayuden‘, dijo la desesperada madre.
La colaboración de la población en general es vital para poder dar con el paradero de Anahí Tomasella, por lo que se solicita que ante cualquier tipo de dato o información sobre la misma, comunicarse con la Comisaría de la Mujer, dependencia policial más cercana, Hospital Psiquiátrico, o bien a los teléfonos: 03783-15203866; 03777-15418836; 03783-15632775; 15632775; 15556112; 477433; 423076; 436583.