Los chanchos jabalíes o el conocido por la región como chancho “moro” están causando muchos problemas en la ganadería, principalmente en la zona de Mercedes. En los últimos meses este problema se acrecentó debido a la proliferación de estos animales, que tienen una rápida reproducción.
“Comenzaron matando y comiéndose algunos corderos, ovejas y hasta terneros; pero últimamente hemos tenido hasta ataques al personal de algunos campos de la zona”, comentó a Suplemento Campo el presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, Gerardo Condado. El dirigente hizo saber que existe gran preocupación entre los productores de la zona por esta situación, y por eso desde la entidad ganadera han iniciado gestiones ante la Provincia para poder erradicar estos animales.
Básicamente, las negociaciones se llevan a cabo mediante el director de Parques y Reservas del Ministerio de la Producción, José Alberto Meabe –un hombre ligado al sector ganadero- y tienen por finalidad que la Dirección de Recursos Naturales permita la caza de estos ejemplares. “Si bien están declarados por ley como plaga, para cazarlos piden el cumplimiento de una serie de documentaciones que para el productor significan costos y pérdidas de tiempo”, señaló Condado.
Por ello, el ruralista informó que en la sede de la SRM hay una nota para que los productores firmen y así poder iniciar las gestiones, que serán canalizadas a través de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (Asrc). “Esperamos tener buena recepción de parte de las autoridades, porque es un problema que atañe a muchos productores e incluso ponen en riesgo su integridad física, más allá de las pérdidas económicas”, concluyó el dirigente mercedeño.