Mujeres y hombres comienzan a preocuparse por tonificar el cuerpo por la llegada del verano. Si todavía no sabes cómo, Vivir Bien te ofrece dos opciones muy efectivas. Se trata de electroestimulación (ondas rusas) y crioterapia. La especialista Gabriela Gómez explicó en que consiste el tratamiento y los beneficios.
Electroestimulación
La electroestimulación es una técnica muy utilizada en estética, principalmente para combatir la flacidez. “Funciona produciendo en la zona en que se aplica contracciones musculares, causando así un efecto de entrenamiento muscular”, explicó Gabriela.
El tratamiento actúa sobre los músculos, produciendo en las fibras musculares contracciones fisiológicas y permitiendo que éstos adquieran fuerza y resistencia, quemando además las reservas de grasas localizadas. En definitiva: actúa sobre los músculos simulando el ejercicio físico.
Cabe destacar que durante el método se puede actuar sólo sobre un músculo a la vez. Es importante tener en cuenta que el efecto adelgazante no se produce por la acción directa del electroestimulador sobre la grasa localizada; sino por la acción de drenaje sobre la zona tratada. “Como complemento a la electroestimulación es recomendable realizar ejercicio físico aeróbico para estimular la pérdida de grasa”, agregó Gabriela.
En cuantos a los aparatos de electroestimulación, la especialista comentó que hay diversos que aseguran al paciente un confort absoluto con una efectividad en el tratamiento. Es fundamental que antes de comenzar el tratamiento consulte a su médico de cabecera si está apto o no para realizarlo; ya que si bien no causa daños mayores, no es aconsejable para personas con algunas patologías que pueden llegar a rechazar la electroestimulación.
Crioterapia estética
La crioterapia es la aplicación de frío sobre el organismo. Funciona en el caso de la pérdida de peso porque el descenso fuerte de la temperatura corporal el organismo trata de equilibrarlo creando calor y lo hace sacando energía de los depósitos de grasa y acelerando el metabolismo. Se produce así una eliminación más rápida de esos cúmulos de grasa. La crioterapia también activa los músculos que se tonifican ligeramente para producir calor eliminando más calorías, pero a su vez ejercitándose y combatiendo la flacidez.
En la piel la crioterapia funciona produciendo una vasoconstricción (estrechamiento de los vasos sanguíneos) y al retirar el estímulo del frío produce el efecto contrario, la vasodilatación que oxigena y tonifica la dermis produciendo un efecto tensor que facilita la contracción de sus fibras elásticas y la revitaliza.
Las técnicas que se aplican en Corrientes:
Vendas frías: el paciente se acomoda sobre una camilla y se le aplica sobre la piel una composición a base de sustancias criogénicas y otras como cafeína y algas durante unos 40 minutos aproximadamente. Para que no sea muy incómodo el frío durante ese tiempo se emplea una crema que atenúa esa sensación.
Yesoterapia: el tratamiento comienza con masajes de media hora aplicados con una crema especial. Después se coloca al paciente una máscara helada tensora de yeso durante otra media hora, este método se efectúa durante unas 20 sesiones. Con esta técnica se logra reducir las grasas hasta 5 y 9 centímetros.
ELECTROESTIMULACIÓN > Beneficios
Permite trabajar aisladamente uno o dos grupos musculares.
Entrena mayor número de fibras musculares en un músculo, que la contracción voluntaria y activa.
Consigue aumentar la tonicidad y disminuir la flacidez sin el esfuerzo físico.
No hay sobrecarga de articulación.
Mejora la circulación sanguínea.
CRIOTERAPIA > Beneficios
Elimina la grasa acumulada.
Disminuye la acumulación de toxinas.
Aumenta el gasto de calorías.
Disminuye la celulitis.
Estimula el sistema linfático.
EL DATO:
Gabriela Gómez. Esteticista
Bella Estética. Relax y Belleza
Jujuy 1.136 PB Corrientes- Capital
Teléfono: 0379-154226732