¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Caso Irupé Acevedo: a tres años de su muerte los padres siguen pidiendo justicia

Por El Litoral

Viernes, 02 de febrero de 2018 a las 22:43

El 30 de enero pasado se cumplió tres años de la muerte de Irupé Acevedo, la joven de 20 años que se sometió a una operación de amígdalas y falleció, según los padres, por negligencia médica. Su mamá, Lourdes Rojas Bejeréz, dialogó ayer con El Litoral y comentó que no hay avances positivos en la causa, pero que esto no la detiene para continuar con su pedido de justicia.
“Ella murió de broncoaspiración, se le vino el flujo, se le fue al pulmón el líquido clorhídrico, le faltó oxígeno y como no estaba entubada la quisieron entubar de apuro y rompieron los alveolos, el aire se le va a la cara y le provoca un enfisema en el rostro. Ellos decían que no fue así, pero murió de broncoaspiración. La entubación es una práctica que se hace en segundos para que el paciente viva, pero en la clínica ni siquiera tenían fibroscopio, no estaban preparados para nada”, dijo a este medio la mamá de la estudiante en el primer aniversario de su fallecimiento.
Después de tres años, la causa no avanza a favor de la familia, los médicos siguen trabajando mientras que la mamá de “Iru” promete llegar a la Suprema Corte de Justicia.
La doctora que la atendió continúa sosteniendo que “la paciente no hizo ayuno”. “Ella era hipotiroidea y tenía la digestión más lenta, ellos no lo sabían cuando debían conocer su caso. Debían haber vaciado el contenido del estómago si era así, el anestesista nunca hizo la historia clínica, a él se le murió una persona sin saber siquiera su nombre”, sostuvo.
“El juzgado dictó sobreseimiento a los médicos en marzo pasado y la Cámara apoyó eso, en diciembre esperábamos que resuelva el Superior Tribunal pero llegó la feria”, comentó ayer Rojas Bejeréz quien desde hace casi un año, junto con su esposo, están “insistiendo con otras instancias”. 
La madre reclama que hubo negligencia en todo sentido en la clínica ubicada por calle Quintana, desde no hacer la historia clínica. “Antes de la cirugía la joven debía pasar por tratamiento, el último recurso debía ser la cirugía y la pusieron en primera instancia porque para los médicos la salud es un negocio”, expresó en una nota anterior. “Fue la chica del millón de amigos. Cuando falleció me llamaron de Cuba, Austria, Nueva York, Dinamarca y California. Donde ella estuvo sembró amigos. La recuerdan muy sonriente. Su cumpleaños duraba días, había una previa de seis días y después otros seis días más. La teníamos que encontrar al mediodía. Tenía amigas de la Regional y el Mecenas, donde estudió, pero también de otros colegios como el Misericordia o el Yapeyú, además de la Facultad y del jockey”, recordó a este medio su mamá en el primer cumpleaños sin la joven, el 15 de marzo del año 2015.
El papá de Irupé, Ramón Alfredo, recordó el nacimiento de su primera hija. “Recuerdo que cuando nació fue una de las peores inundaciones y hasta había entrado agua en el Instituto de la Mujer, donde ella estaba. Su nombre es el de una flor que es intocable; una flor que en una ocasión quise traer pero que sus raíces estaban muy asentadas y no la pude sacar”.
Los padres continuarán su pedido  de justicia porque para ellos se trató de negligencia médica. Mientras tanto, los médicos siguen trabajando. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD