En la cuenta regresiva de cara al Día del Niño, que se celebrará este domingo, la consultora Focus Market elaboró una proyección de la demanda y, según su encuesta, el gasto promedio por producto ronda los $950.
Además, el informe revela que los rubros que registraron un mayor consumo por el Día del Niño son juguetes con un 32,6%; indumentaria para niños, 14,3%; libros didácticos, 11,6%, informática 8,2%, calzados, 6,2%; consolas de videojuegos, 6,1%; artículos deportivos, 6%, y telefonía celular con un 5,2 %, entre otros.
En esa misma línea, varios comerciantes del microcentro capitalino expresaron a El Litoral que los juguetes siguen siendo lo más buscado, sobre todo porque son más económicos que los regalos tecnológicos, como celulares o consolas de videojuegos.
De hecho, la mayoría de los mercantiles coinciden en que “lo más popular siguen siendo los productos que llevan la imagen de algún personaje televisivo”, expresó Fabián, encargado de una juguetería.
En este sentido, de acuerdo con el relevamiento realizado para el Día del Niño 2019 dentro del Top 10 de los juguetes preferidos para esta fecha se encuentran: en el puesto número 1, muñecos de “Toy Story 4”; en segundo lugar, las muñecas “Lol Surprise”; en tercer lugar, las “Cry Babies”; en cuarto término, las pistolas Nerf; en quinto lugar los “Squishies” (peluches hechos de espuma); en sexto puesto, los “Rasti Mix Unisex”; en séptimo lugar, los “Paw Patrol”, en octavo puesto, los muñecos de “Avengers”; en noveno, las clásicas cartas “Uno”, y en décimo lugar, productos relacionados a la “Granja de Zenón”.
La encuesta fue realizada de acuerdo con 5.592 casos distribuidos en todo el país.