El juez federal Sebastián Casanello (foto) rechazó el pedido de Cristina Kirchner para ser sobreseída en el tramo de la denominada “Ruta del dinero K” donde se encuentra imputada.
El magistrado entendió que aún hay medidas de prueba en curso, que la investigación no está agotada y que por lo tanto se debe seguir analizando el rol de la expresidenta en las operaciones de lavado de dinero de Lázaro Báez, su exsocio comercial. El reclamo de Cristina había sido sostenido por la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Afip, ambas querellantes en el caso.
Cristina buscó quedar desligada de la causa que le valió a Báez una condena de doce años de prisión. Se lo acusó de haber lavado 55 millones de dólares entre 2010 y 2013.
Después de la opinión del fiscal Guillermo Marijuan, que se opuso a cerrar la investigación, este viernes el juez Casanello sostuvo: “No considero correcto, como director del proceso penal, mutilar vías de investigación abiertas. Si en su momento se consideraron útiles y pertinentes, no hay una razón válida para revisar hoy —por el mero paso del tiempo— ese criterio. Por eso, insistiré y esperaré sus resultados”, indicó.
Así, el magistrado sostuvo que la investigación no está agotada y que en consecuencia, la vicepresidenta debe continuar bajo la causa, indica un informe de la periodista Lucía Salinas en Clarín.
En esta causa, Cristina fue indagada el 18 de septiembre de 2018. Cuando pidió que sea citada a declarar, Marijuan sostuvo que durante la investigación se comprobó que “mantenía un vínculo con su consorte de causa” lo que permitía “afirmar su participación en las acciones de lavado por las que el nombrado Báez y otros imputados ya habían sido indagados”.
En dicha ocasión, la vicepresidenta declaró y también sumó un escrito, en el que señaló “no haber tenido participación alguna en los hechos que le fueran imputados”.
En noviembre de 2018, Casanello resolvió que no existía mérito suficiente como para procesar o sobreseer a Cristina, y dispuso diversas medidas de prueba, “cuyos resultados parciales se fueron incorporando en autos”, explicó Marijuan en su dictamen.
Tres años después, el Tribunal Oral Federal 4 condenó a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavar 55 millones de dólares entre 2010 y 2013. En ese expediente está imputada Cristina Kirchner, pero con una falta de mérito. La Cámara Federal pidió al juez que resuelva la situación procesal.
La fiscalía insistió esta semana en que era “necesario, a los fines de completar el cuadro probatorio que permita determinar el efectivo rol que le cupo a la imputada en los hechos investigados, la realización” de un conjunto de pruebas. Marijuan señaló que era “prematuro” cerrar el caso y que “deben agotarse las líneas de investigación”. Las pruebas que se encuentran bajo análisis —y que la defensa pidió que no continúen— refieren a declaraciones testimoniales de los empleados y gerentes del Banco de Santa Cruz, que trabajaron con Lázaro Báez.
(JML)