El Parque Iberá reafirmó su liderazgo nacional en la conservación de la fauna autóctona con la liberación de dos nuevos ejemplares de yaguareté (Panthera onca). Los machos, nombrados Chaco y Taragüí, fueron liberados en la Isla San Alonso, elevando a más de 40 el número de individuos que habitan en estado silvestre en territorio correntino.
Con esta suelta, el Iberá se consolida como el parque con mayor presencia de yaguaretés en todo el país, concentrando el 20% de la población total de la Argentina. El acto contó con la presencia de autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), Rewilding Argentina y el subsecretario de Turismo de Corrientes, David Zajarevich.
Población estable y variabilidad genética saludable
Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, destacó la magnitud del logro, señalando que Chaco y Taragüí son los ejemplares silvestres registrados número 41 y 42 en el Iberá.
Di Martino expresó que esta podría ser una de las últimas liberaciones, ya que la población "crece de forma natural y con una variabilidad genética saludable". Subrayó que la vuelta del yaguareté está generando "impactos ecológicos positivos, además de un fuerte efecto en la economía y la identidad cultural correntina”.
Corrientes, pionera en reintroducción de especies
El subsecretario de Turismo de Corrientes, David Zajarevich, resaltó el compromiso institucional que permitió este avance: “Pasamos de tener cero yaguaretés a contar con una población estable que hoy incluso puede abastecer a otros parques del país. Corrientes se convirtió en pionera en políticas de reintroducción de especies”.
Desde el Ministerio de Turismo se destacó que estas acciones no solo fortalecen el equilibrio ambiental, sino que también posicionan a Corrientes como referente internacional en turismo de naturaleza. La creciente presencia del yaguareté convierte al Iberá en un destino privilegiado para la observación de fauna, ampliando las oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.
El Gobierno de la Provincia reafirma que el yaguareté —el símbolo mayor de la cultura correntina— “volvió para quedarse”.