La Contaduría General de la Provincia, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, presentó la Cuenta de Inversión del Ejercicio Económico 2022.
El Tribunal de Cuentas tiene un mes para realizar su análisis y emitir su informe o dictamen, para que posteriormente el Poder Ejecutivo correntino eleve a la Legislatura provincial, a efectos de que la Comisión Revisora de Cuentas se aboque al examen de la misma, debiendo expedirse sobre la conveniencia de aprobar, observar o desechar dicha Cuenta de Inversión.
Esta presentación que se realiza en el marco de la Ley de Administración Financiera (Ley N° 5571) implica “poner a disposición de las partes interesadas, los resultados económico-financieros de la gestión de gobierno y la evaluación del grado de cumplimiento de las políticas públicas previstas, con el objeto de contribuir a una mayor confiabilidad y transparencia de las rendiciones de cuentas”, explicó el contador general de la Provincia, Héctor Herrero.
Y agregó que “tiene por propósito divulgar, de manera simple y perceptible, los aspectos fundamentales de los resultados de la gestión del Ejercicio Económico 2022, garantizando el ejercicio de los mecanismos republicanos de control de los actos de gobierno”.