¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Presentaron un proyecto de una galería de arte correntina en un encuentro internacional

La iniciativa del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (Mica) 2023 busca apoyar y potenciar a los artistas y profesionales que se dedican al arte.
 

Por El Litoral

Lunes, 05 de junio de 2023 a las 01:00

El proyecto que busca potenciar la galería Orto del Litoral fue presentado ante el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (Mica), que se llevó a cabo del jueves hasta ayer en el Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires. En las distintas rondas de negocios, se mostraron las obras inspiras en Corrientes de hasta 17 artistas emergentes de la región que forman parte del espacio. 
Con la idea de generar vínculos con otras provincias y paises, Javier Retamozo, autogestor de galería Orto del Litoral, participó del evento que reúne a los trabajadores de la industria cultural y presentó un proyecto para potenciar a artistas emergentes de Corrientes y la región que trazan la flora, la fauna de la provincia o simplemente la vida cotidiana. 
Javier Retamozo, autogestor y director de Orto Galería, señaló a El Litoral que “venimos a presentar el proyecto de nuestra Galería Orto del Litoral que está en la ciudad de Corrientes. Fuimos invitados por Mica para presentar un proyecto para comunicarnos un poco con otras galerías, para vincularnos con ferias del federales de Rosario, Córdoba, Buenos Aires”.
El proyecto fue presentado en una rueda de negocios internacionales ante galeristas, dueños de espacios, representes de ferias y museos. “Estuve también en un conversatorio con la producción de Arte ba, donde estuvieron escuchando el proyecto, vieron algunas imágenes y, quedamos en contacto como para tratar de vincularnos por medio de Mica y por las becas que ofrecen para potenciar un poco el espacio y los artistas”, indicó Javier Retamozo a El Litoral. 
Con el objetivo de divulgar las obras de los artistas que demuestran la cultura correntina en sus obras, tales como Marco Villordo, creador de una obra icónica de un yacaré vestido de gaucho o Laura Udiburu, que trabaja con los gurises, reflejando a los niños de campo que viven en las zonas rurales. 
En el muestrario también aparecen las obras de José Millán, que es un pintor de arte no figurativo, que realiza obras teniendo como inspiración al puerto correntino. caso de Rubén Ramos, que es un artista emergente, con un trazo muy sutil que toca temas como la maternidad y el cuerpo de la mujer.
“Esto nos da la posibilidad también de generar ese vínculo con artistas de otros lados para que nosotros podamos ir y que ellos puedan venir, y hacer un feedback”, resaltó a El Litoral Javier Retamozo. 
La galería cuenta con un staff compuesto por 17 artistas y con la intención de recibir a otros de distintas partes del país. Con un contenido en el que resalta lo pictórico, en pintura, dibujo, grabado, e instalaciones como la artista Lupe Morio, que hace instalaciones, una manera experimental artística de exhibir el arte. 
(VT)
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD