¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes: se roban 400 medidores de agua por mes y reponerlos cuesta hasta $176.000

El hurto de caudalímetros aumentó en los últimos meses. Las mayores pérdidas se lo llevan los vecinos, el equipo completo deben pagarlo los usuarios.

Por El Litoral

Sabado, 24 de febrero de 2024 a las 22:00

 El robo de medidores de agua creció de manera exponencial en la ciudad de Corrientes, por mes sustraen un promedio de 400 caudalímetros, según confirmaron desde la empresa prestataria del servicio a El Litoral. Los costos para reparar las instalaciones que son vandalizadas también se incrementan. Un equipo completo puede rondar entre los $120.000 y $176.000, además de las conexiones que deben ser costeadas por los propietarios. Pocos casos se denuncian ante la Policía.
El aumento del robo de medidores de agua en la ciudad de Corrientes se incrementó en los últimos meses y los daños son devastadores, en algunos casos han dejado a toda una cuadra sin agua. Esta modalidad se sumó a los conocidos casos del hurto de cables de alumbrado público o a las placas de bronce para aprovechar el metal y venderlo en el mercado ilegal. 
La empresa de Aguas de Corrientes confirmó a El Litoral que “por mes se roban aproximadamente 400 medidores de agua”. 
Los delincuentes por lo general actúan en la madrugada, se las ingenian para abrir la caja que se encuentra en la vereda frente a los domicilios y sustraer el aparato del que retiran el cobre que lleva en su interior. Este tipo de metal es vendido en las metaleras o chacaritas de la ciudad y su valor varía entre los $7.200 y los $24.300 por kilo, sin embargo, cada medidor puede tener hasta 200 gramos de cobre. 


Veredas inundadas y cortes de servicio son algunas de las consecuencias que padecen los vecinos de los distintos barrios capitalinos. Además de los altos costos que deben abonar para reponer el equipo de precisión que registra el volumen de agua en cada domicilio. 
El Litoral realizó un registro de los precios actuales en el mercado y el caudalímetro domiciliario ronda los $120.000 y $176.000. Teniendo en cuenta que es el propietario del inmueble quien debe costear las conexiones. 
Esto está estipulado en el “Reglamento para las instalaciones sanitarias domiciliarias e Industriales”, de la empresa provincial. Sobre las responsabilidades de las conexiones, se detalla que: “las instalaciones internas, las conexiones externas, incluso sus enlaces, deben ser costeados por los propietarios. Siendo los propietarios responsables de la conservación de las mismas”. 
Al menos 400 robos por mes se registran en la ciudad de Corrientes. Estos datos obtiene la empresa prestataria de aguas de acuerdo a los reclamos que recibe de esta índole. 
Sin embargo, las denuncias en la policía son menores, por lo que la única manera que tiene la fuerza de dar con los delincuentes es en los procedimientos en las chatarrerías.
La policía realiza al menos dos veces por semana procedimientos en chacaritas donde se compran esos objetos para reducirlos y señaló que este tipo de robo se dio en aumento en los últimos meses. 
En una misma semana se dieron varios robos de caudalímetros, para el 8 de febrero atraparon a 2 jóvenes con 11 medidores de agua en avenida Medrano entre Cartagena y Palermo, que al parecer fueron sustraídos frente a domicilios del barrio Laguna Seca. Un día antes secuestraron medidores en La Olla. 
Mientras que el 31 de enero, en tareas de prevención y contralor en los locales de compra y venta de cosas, efectivos de la comisaría 21º Urbana secuestraron hasta 14 medidores de agua.
(VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD