Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Nacional

Misiones: marcha con disturbios y rechazo a la oferta salarial

Al mismo tiempo que la policía de Misiones rechazó un incremento salarial del 30 por ciento ofrecido por el gobierno provincial, los docentes autoconvados profundizaron este jueves su reclamo con una marcha por las calles del centro de Posadas y llegaron hasta la Cámara de Diputados de la Provincia, donde intentaron ingresar al recinto enfrentándose con la seguridad que se estableció en el lugar. También se reportaron incidentes afuera de la residencia del Gobernador, Hugo Passalaqua.

Los docentes fueron acompañados por los trabajadores de la salud que llegaron desde distintos puntos de la provincia, como el Hospital de San Vicente, de la red de traslados, de Eldorado, Puerto Piray, Iguazú y Aristóbulo del Valle.

La protesta de los policías retirados y activos de Misiones, a la que se fueron sumando estatales de la educación, la salud y otros gremios, ingresó este viernes a su octavo día. 

Se rechazó un nuevo ofrecimiento de las autoridades estatales, que consistía en un incremento del 30% de la liquidación de los últimos haberes.

“Queremos el 100%”, reclamaron integrantes de las fuerzas. “No hay nada de qué conversar- Vamos a transmitir lo que ustedes dicen a las autoridades en la próxima reunión que tengamos”, sentenció Germán Palavecino, suboficial y vocero de la Policía de Misiones.

Hasta el día de la fecha, fueron tres las ofertas de incrementos salariales rechazadas por el cuerpo. El gobernador Passalacqua había anunciado el miércoles en su cuenta de X que el próximo jueves 30 de mayo estarán depositados los sueldos, que ya se están liquidando administrativamente, “con los aumentos correspondientes”.

El ministro Marcelo Pérez, por su parte, recordó que hay una denuncia penal en la que se acusa a un grupo de 40 policías activos que comenzaron la protesta el viernes pasado por “robo y hurto” de bienes del Estado. 

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error