¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes: una experiencia para los cinco sentidos

La apertura será este sábado en el edificio recuperado del ex Banco de Corrientes, con curaduría regional y enfoque sensorial.

Por El Litoral

Lunes, 03 de noviembre de 2025 a las 11:02

Corrientes se prepara para vivir una jornada histórica: este sábado, en el marco de La Noche de los Museos, abrirá por primera vez sus puertas el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (Macc), un espacio que fusionará arte, tecnología e identidad regional.

La inauguración será el sábado a las 20, en el edificio del ex Banco de Corrientes (San Juan y 9 de Julio), recientemente restaurado y puesto en valor con apoyo del Gobierno Provincial. La apertura se extenderá hasta la 1 de la madrugada y contará con la presencia de artistas, curadores, críticos y representantes culturales de todo el país.

Una experiencia para los cinco sentidos

Estamos colgando el último cuadro”, anticiparon desde las redes del museo, aumentando la expectativa por una muestra que promete una experiencia sensorial completa.

El presidente de la Asociación Amigos del Macc, Luis Niveiro, destacó que este proyecto se gestó durante diez años y hoy se concreta gracias al respaldo del gobernador Gustavo Valdés. “Se está cumpliendo un ciclo. Ahora comienza una nueva etapa para el arte contemporáneo en Corrientes”, expresó.

La exhibición inaugural mostrará parte del acervo fundacional del museo, con obras de pintura, escultura, grabado, fotografía e instalaciones. “Queremos que los chicos, jóvenes y adultos vivan una experiencia que despierte todos los sentidos”, añadió Niveiro.

Curaduría y visión artística

El equipo curatorial está integrado por Gustavo Insaurralde, Hada Irastorza, Luis Niveiro, Fernanda Toccalino, Gabriel Romero y Pablo Giulioni, quienes seleccionaron más de 300 obras para representar la diversidad del arte contemporáneo regional.

La muestra no sigue un orden cronológico, sino que busca transmitir “la potencia y actualidad del lenguaje artístico”, articulando piezas que dialogan con las problemáticas contemporáneas y la identidad correntina.

Últimas noticias

PUBLICIDAD