El Deportivo Mandiyú se consagró como el mejor equipo del torneo Oficial 2025 al vencer en la final a Cambá Cuá 8 a 7 en los tiros desde el punto del penal, luego de igualar en 0 los 90 minutos. Los dos finalistas están clasificados para disputar el próximo torneo Regional Federal Amateur.
Después de cuatro años, Mandiyú volvió a coronarse en la máxima competencia que tiene la Liga Correntina de Fútbol. Además, en el presente año también se quedó con el torneo Provincial.
En la serie desde los doce pasos, la figura fue Facundo Velázquez. El arquero de Mandiyú contuvo dos tiros y después su compañero, Ramón Villán convirtió el decisivo para el festejo algodonero.
Los conducidos por Fabián Ponce fueron los mejores a lo largo del torneo donde solamente perdieron un partido en 25 presentaciones. Mandiyú terminó en los más alto de la fase clasificatoria donde Independiente fue el único que pudo vencerlo. Después dio cuenta de Sacachispas, al propio Independiente y a Cambá Cuá para llevarse el título de primera división.
La final que se disputó este sábado en cancha de Boca Unidos tuvo un inicio con mucho estudio y sin tomar riesgos por parte de los protagonistas.
Mandiyú logró controlar la pelota pero le costó llegar hasta el arco defendido por Joaquín Vallejos. Mientras que Cambá Cuá fue más vertical para atacar y generó las principales situaciones para romper el cero.
La principal jugada del primer tiempo llegó a los 22 minutos. Mandiyú tuvo un tiro libre a su favor, pero Cambá Cuá elaboró un perfecto contrataque que terminó con Bruno Lezcano mano a mano con Velázquez. El remate del jugador del rojo fue débil y permitió la contención por parte del arquero albo.
Casi de inmediato, Cirilo Enrique pudo controlar un largo pelotazo, le ganó la posición a los centrales y sacó un remate que exigió otra buena respuesta del “uno” de Mandiyú.
El albo arrinconó al rival pero abusó de los centros y le faltó claridad para desnivelar. Mientras que sobre el final de la etapa Cambá Cuá tuvo una nueva chance, Julio Sena desaprovechó un pase-centro de Enrique que lo había dejado solo frente al arco rival.
En el complemento, las posibilidades para abrir el marcador fueron escasas dentro de un trámite friccionado. Mandiyú mantuvo el control de la pelota y Cambá Cuá apostó a la contra, pero los dos fueron inofensivos.
En los penales, creció la figura del arquero Facundo Velázquez que atajó dos de los 10 remates que le ejecutaron para permitir la consagración de Mandiyú.
Por el albo anotaron Ticiano Martínez, Mariano Giménez, Gonzalo González, Fabio Godoy, Elías González, Alberto Bazán Vázquez, Facundo Lallana y Ramón Villán. El remate de Gustavo Ojeda lo contuvo Joaquín Vallejos y Esteban Medina desvío el suyo.
Mientras que por rojo, convirtieron Oscar Urbina, Julio Sena, Néstor Cantero, Arturo Sosa, Martín Verón, Franco Barreto y Silvestre Molina. Velázquez le contuvo los disparos a Gonzalo Vera y a Jorge Alegre González, en tanto que Cirilo Enrique desvió su remate.