¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Dengue: Salud Pública Corrientes insiste en la vacunación antes del verano

La cartera sanitaria recuerda que las vacunas están disponibles para personas de 15 a 59 años. Aseguran que este es el momento ideal para aplicarse las dosis y, así, lograr una cobertura que minimice la sintomatología ante un eventual contagio.

Por El Litoral

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 16:29

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes recordó que la campaña de vacunación contra el Dengue continúa activa y remarcó la importancia de aplicarse las dosis ahora para estar protegidos durante el verano, cuando aumenta la circulación del mosquito Aedes aegypti.

“Continuamos con la campaña de vacunación disponible para personas entre 15 y 59 años. El esquema actual es de dos dosis. Los que aún no se colocaron deben iniciar aplicándose la primera y, los que no se pusieron la segunda, deben completar el esquema. La segunda dosis es fundamental para que tengan cobertura”, explicó Marina Cantero, directora de Inmunizaciones de Salud Pública.

La funcionaria señaló que, aunque hubo una gran afluencia al inicio de la campaña, la concurrencia ha disminuido. Por ello, instan a los vecinos de Corrientes a no demorarse, ya que octubre es el mes donde comienza a subir la temperatura y la población de mosquitos se incrementa.

¿Dónde vacunarse y cómo prevenir?

Cantero fue clara al especificar que la vacuna no evita el contagio de Dengue, pero sí ayuda a que, en caso de contraer la enfermedad, se desarrolle un "cuadro menos sintomático".

Para inscribirse y recibir la dosis, los interesados pueden hacerlo a través del sitio vacunacion.corrientes.gob.ar. Además, pueden acercarse directamente a los vacunatorios habilitados, entre los que se destacan:

  • Hospital de Campaña “Escuela Hogar”.

  • Estación Saludable de la plaza Cabral.

  • Centros de salud de cada ciudad en el interior de Corrientes.

Más allá de la vacunación, Salud Pública recordó que la prevención primordial sigue siendo la eliminación de todos los recipientes que acumulen agua en los hogares y puedan servir como criaderos del mosquito Aedes aegypti. Se recomienda también el uso de repelentes para evitar picaduras.

Últimas noticias

PUBLICIDAD