¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Los CDI se preparan en lo pedagógico y sigue el arreglo estructural para el inicio de clases

De cara a un nuevo ciclo lectivo, la Subsecretaría de Educación Municipal avanza con el mantenimiento de las salas y alistan un taller sobre “Estimulación Temprana” para docentes.
 

Por El Litoral

Martes, 13 de febrero de 2018 a las 04:00

Un centenar de niños de la ciudad viven sus primeras experiencias educativas en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) dependientes del Municipio, y para que esas salas se encuentren acondicionadas, de cara al inicio de clases, se intensifican las tareas de mantenimiento. Paralelamente alistan talleres pedagógicos para optimizar la formación docente.
“Las clases comenzarán el 5 de marzo, pero debemos destacar el trabajo de los docentes, quienes durante todo enero estuvieron colaborando en la limpieza, la pintura y la refacción de los CDI. Además, junto con la subsecretaría de Salud Municipal preparamos un taller de estimulación temprana para maestros y auxiliares. El curso se dictará por tandas y se realizará desde el 19 al 28 de febrero”, comentó a El Litoral el subsecretario de Educación, Ramón de Jesús Cáceres.
Es decir que mientras avanza el mantenimiento estructural de las aulas, desde Educación municipal alistan talleres pedagógicos, que según explicaron serán para ofrecer a los maestros herramientas didácticas óptimas para un mejor desempeño áulico. 
En la primera capacitación se trabajará sobre estimulación temprana, el primer taller se realizará el lunes 19 en la subsecretaría de Políticas Sociales, ubicada en Catamarca 771.
Sobre la organización del taller, Cáceres indicó: “Se diagramó sobre estimulación temprana porque fue una temática que los mismos maestros plantearon, debido a que atienden a niños desde los 45 días hasta los 4 años y en ocasiones se encontraban con la necesidad de proporcionar a los chicos mayores opciones para su desarrollo mental, físico y social. La charla será dictada por los especialistas de la dirección de Discapacidad”. 
Puntualmente explicó que a fin de año se consultaron las necesidades de cada CDI, marco en el cual surgió la idea de realizar capacitaciones sobre estimulación temprana, talleres de reanimación cardiopulmonar y nutrición.

Puesta a punto
En medio de la cuenta regresiva de cara al inicio del ciclo lectivo 2018, cuyas clases comienzan el 5 marzo, avanza la puesta a punto de los CDI. “Inclusive durante enero con el apoyo de los docentes se realizaron arreglos, limpieza, desmalezamiento y hubo fumigación. Todas las acciones son coordinadas entre el personal del lugar, la delegación barrial, el SAP y Ambiente”, precisó Cáceres.
Destacó que en base a las necesidades de acondicionamiento, las tareas se extenderán durante esta semana. En tanto, que desde el Ministerio de Educación de la provincia señalaron que en los próximos días se intensificará el mantenimiento integral de las aulas.

Nutrición
Los CDI se realizan diversas actividades de educación, recreación e incluso alimentación. En este marco, detectaron que algunos pequeños no consumen ciertos alimentos necesarios para su desarrollo y por ese motivo alistan un próximo taller centrado en nutrición.
“Hasta ahora tenemos un presupuesto destinado a alimentación de los CDI, que a su vez tiene su propia cocinera que realiza los menús de acuerdo a lo brindado por la nutricionista. Las maestras notaron que algunos chicos no consumen ciertos alimentos, por desconocimiento, y por eso estamos planeando llevar adelante un curso de hábitos saludables”, indicó el subsecretario de Educación Municipal.

Últimas noticias

PUBLICIDAD