El abogado del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Jorge Gonzalo Terceros, Jorge Santisteban, calificó de “falsificada” la supuesta carta de agradecimiento enviada por su defendido al entonces embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, en la que detalla el envío de “material bélico argentino” a Bolivia durante el gobierno de Mauricio Macri. En tanto la excanciller Karen Longaric destacó la “incongruencia” de la fecha de la carta de agradecimiento, datada al día siguiente de la asunción de Jeanine Áñez. “Si el pedido y el envío ocurrieron, fueron durante el gobierno de Evo Morales”, lanzó.
“A simple vista, esa no es la firma del general. Es una firma dibujada. Cualquier estudio grafológico lo puede determinar”, explicó el doctor Santisteban en diálogo telefónico con La Nación. Terceros está detenido en Bolivia desde el sábado pasado.
El actual ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció la noche del jueves que “el gobierno de Mauricio Macri aportó material letal para que se pudiera reprimir la protesta social y consolidar el gobierno que rompía el orden constitucional en Bolivia”. Como prueba de sus afirmaciones presentó esa supuesta carta de agradecimiento que incluye un detalle del material recibido. Entre otros elementos se mencionan: 40.000 cartuchos AT (Anti tumulto) 12/70, gases lacrimógenos y granadas de gas.
La denuncia busca demostrar la colaboración entre el gobierno de Macri y el de Jeanine Áñez, quien asumió en forma interina tras la salida de Evo Morales. Mayta definió esa colaboración como “un plan Cóndor”, rememorando la colaboración entre las dictaduras militares regionales de los años 70.
(AG)