¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Más de 20 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra

La iniciativa es impulsada por Macron.

Por El Litoral

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 18:48

 Al menos 26 de los 36 países que participaron el jueves en la "coalición de buena voluntad" en París por Ucrania se han comprometido formalmente a desplegar tropas "como fuerzas de seguridad o a estar presentes en tierra, mar o aire". Fue después de que conversaran vía digital con el presidente Donald Trump.
"Estas fuerzas se desplegarán en el marco de un alto el fuego, pero no en primera línea", advirtió el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, en el palacio del Elíseo.
"Esta fuerza no tiene el deseo ni el objetivo de librar ninguna guerra contra Rusia", declaró el presidente francés a la prensa en París.
Luego de una videoconferencia con Donald Trump, aseguró que el "apoyo estadounidense" a estas "garantías de seguridad" para Kiev se concretaría "en los próximos días".
Macron también afirmó que los europeos impondrían nuevas sanciones, "en colaboración con Estados Unidos", si Moscú continuaba negándose a la paz.
¿El objetivo de estos desplazamientos por tierra, aire y mar? Disuadir a Rusia de nuevas agresiones. Para ello, Emmanuel Macron anunció que no habrá limitaciones en el tamaño ni la capacidad del ejército ucraniano. Pero no precisó las fuerzas de la coalición que participarán.
Aunque los jefes de Estado Mayor ya tienen todo planificado y se pondrán en marcha cuando un alto el fuego, un armisticio o un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia se concrete. Pero no alertarán a Rusia de sus movimientos y número de fuerzas.
Emmanuel Macron denunció las falsas pretensiones de Rusia, que no quiere que fuerzas europeas participen como garantías de seguridad. "Es Rusia la que está optando por intensificar esta guerra", observó.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD