Una yarará en un acto de justicia El marido castigador De Moglia Ediciones. Del libro “Aparecidos, tesoros y leyendas”.
Mapa argentino de las germinaciones (XVI) Teuco Castilla o “para cruzar el infinito hace falta una infancia”
Entrevista con Martín Branchi “La idea de capital humano es eficaz para un pizarrón, pero no para ponerla en práctica”
Entrevista con Pablo Cuenca “Es un mito que los que pagamos la energía, subsidiamos a los que no lo hacen”
Entrevista con Marisa Censabella “Hay una concepción de ciencia pequeña en la que debemos ser el granero del mundo"
Entrevista con Emiliano Fernández “Quiero ser gobernador de Corrientes, pero no estoy en política por un cargo”
El asaltante veraniego / Mapa argentino de las germinaciones (XIV) Jonio González o “la sangre del ultraje”
Entrevista a Edgard Maidana “Creo en una culinaria regional, porque hablar de cocina correntina me limita”
Entrevista a Lorena Larrea Catterino “No importa el género que interpretes, se trata de hacer la música que llegue"
Entrevista con Ana María Borzone “Los docentes quieren que sus chicos aprendan, el sistema nos les deja”
Entrevista con Martín Baintrub “En Corrientes la gestión funciona y Valdés es un líder con mucho reconocimiento social”
Entrevista a Flavio Serra “Lo que se escucha hoy es todo negativo, eso genera angustia a las familias"
Análisis político y económico Carlos Vignolo: "Creemos en la política basada en valores y en el Estado"
Entrevista a Andrés Romero von Zeschau “Pintar es lo que me mueve sin demasiada conciencia de si soy o no pintor”
Entrevista con Silvina Esparza “Cuando me vaya, querría que el Inta siga siendo una institución seria y de prestigio”
Mapa argentino de las germinaciones (XI) Carlos J. Aldazábal o “la lluvia que lo cubría todo, con su manto de piedad”
Entrevista a Ernestina Perrens “Corrientes fue para mi un lugar difícil de entrar, por eso lo transformé en ficción”